Al publicarse en ETA el “Libro Blanco”, manual que estudiaba la organización de las luchas populares triunfantes en aquellos años (Túnez, Israel), sus métodos, su propaganda, su labor, el análisis de sus posibilidades y las dificultades a las que se habían enfrentado, se apreció un hueco importante al no haberse recogido el desenvolvimiento interno y la acción del partido que había guiado la Revolución de Octubre.

Subcategorías