abertzalekomunista.net
  • INICIO
  • RELATO HISTÓRICO
    • HISTORIA DEL MLNV
      • I Asamblea
      • II Asamblea
      • III Asamblea
      • IV Asamblea
      • V Asamblea
        • Documentos V Asamblea
        • Revistas V Asamblea
      • VI Asamblea
        • Documentos VI Asamblea
        • Revistas VI Asamblea
      • VII Asamblea
        • Documentos VII Asamblea
      • VIII Asamblea
        • Documentos VIII Asamblea
        • Revistas VIII Asamblea
      • Libros sobre MLNV
      • Biografías Proceso de Liberación
      • Artículos sobre Proceso de Liberacion
      • PUBLICACIONES
        • Punto y Hora
        • Zutik! (EuskalHerria)
        • Zutik (Argentina)
        • Zutik (Venezuela)
        • Euskadi Información
        • Barneko-gora-beherez
        • Branka
        • Gatazka
        • Kemen
        • Komunistak
        • Saioak
        • Sugarra
    • COMUNISMO ABERTZALE
      • Documentos
      • Artículos Comunismo Abertzale
      • Biografia comunistas vascos
      • Biografia comunistas vascas
      • Libros (Hª Comunismo)
      • Publicaciones
        • Euskadi Roja
          • Epoca de la F.C.V.N.
          • Epoca de Transicion
          • Epoca del PC de Euskadi
        • Bolchevismo
        • Erri
        • La Bandera Roja
        • Gaceta Roja
        • Solidariad
    • ESTADO ESPAÑOL
    • EUSKAL HERRIA
  • BIBLIOTECA
    • Marxistas vascos
      • De la Cueva, Justo
      • Gil de San Vicente, Iñaki
      • Jurado, Nekane
      • Lopez Adam, Emilio -BELTZA-
      • Mendizabal, Antxon
      • Makazaga, Xabier
    • INTERNACIONALES
      • ACURSS
      • ACOSTA Vladimir
      • Adoratsky, Vladimir
      • Afanasiev, Victor
      • Adorno, Theodor
      • Althusser, Luis
      • Amin, Samir
      • Astarita, Rolando
      • Bakunin, Mijail
      • Beer, Max
      • Benitez, Erik
      • Berlin, Isaiah
      • Bernal, John Desmond
      • Bettelheim, Charles
      • Breitman, Richar
      • Bogdanov, Alexandr
      • Blum, William
      • Boron, Atilio
      • Bourque, Joanna
      • Braverman, Harry
      • Broqué, Pierre
      • Bueno Martinez, Gustavo
      • Bujarin, Nikolai I.
      • Burns, Emilie
      • Carr, Edward H.
      • Cerron Palomino, Jaime
      • Che Guevara
      • Chiavenato, Julio José
      • Clausewitz, Carl von
      • Coca Garcia
      • Colectivo 2 de febrero
      • Colletti Lucio
      • Copleston Frederik
      • Croce Benedetto
      • Croix GEM de Ste
      • Darmangeat, Christophe
      • Descartes, René
      • Derzhentsev, Platon
      • Deschner, Karlheinz
      • Deutscher
      • Dimitrov, Jorge
      • Draper, Hal
      • Donini, Ambrogio
      • Engels, Friedrich
      • EZLN
      • Fanon Frank
      • Federici Silvia
      • Freire Paulo
      • Frankl Viktor Emil
      • Fernandez Pererira Menry
      • Fernandez Ortiz, Antonio
      • Furr, Grover
      • Galeano, Eduardo
      • Ganser, Daniele
      • Garcia Sierra, Pelayo
      • García Galló, Gaspar J.
      • Goldstein, Fred
      • Gorkin, Aleksandr
      • Giap, Vo Nguyen
      • Giovannini, Fabio
      • Gemkow, Heinrich
      • Gouldner, Alvin W
      • Gramsci, Antonio
      • Gregory, Paul R.
      • Grossmann, Henryk
      • Guerrero, Diego
      • Harnecker, Marta
      • Harvey, David
      • Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
      • Hitchens, Chistopher
      • Hoxa, Enver
      • Hudson, Michael
      • Ilienkov, EV
      • INTERNACIONAL COMUNISTA
      • Isakovich, Marcelo
      • Jimenez Castro, Carmen
      • Kara-Murza Serguei
      • Kant, Immanuel
      • Keeran, Roger
      • Kirchhoff Paul
      • Kohan, Nestor
      • Kollantai, Alexandra
      • Konstantinov, Fedor
      • Korsch, Karl
      • Korabliov, Y
      • Kosik, Karel
      • Kropotkin, Piotr
      • Khrushchev, Nikita
      • Kurz, Robert
      • Labriola, Antonio
      • Lapidus y Ostrovitianov
      • Lecourt, Dominique
      • Lefebvre, Henri
      • Lektorski
      • Lenin
      • Losurdo, Doménico
      • Levins, Richard
      • Lissagaray, Olivier
      • Lukács, Georg
      • Luxemburgo, Rosa
      • Mao Zedong
      • McFate, Sean
      • Maniilsky, D.Z.
      • Marcuse, Herber
      • Maximilien, Rubel
      • Marx, Karl
      • Martens, Ludo
      • MARX y ENGELS
      • Mill, John Stuart
      • Minsky, Hyman
      • Morgan, Lewis H.
      • Mumford, Lewis
      • Novack, George
      • Neuberg, A.Novack
      • Novosti Agencia de prensa
      • Organization des Jeunes Travailleurs Revolutionnaires
      • PC(B) de la URSS
      • Pasukanis Evgeni B.
      • Pilipenko N.
      • PCE(ml)
      • PTE
      • PCE(r)
      • Perez Hernandez, J. M.
      • Plejánov, Gueorgui Valentínovich
      • Politzer, Georges
      • Ponce, Anibal
      • Postone, Moishe
      • Proudhon, Pierre J.
      • Puente, Isaac
      • Rand Corporation
      • Riazanov
      • Robledo Esparza, Gabriel
      • Reed John
      • Reich Wilhem
      • Rodrigues, Francisco
      • Rodriguez, Zaira
      • Roca, Blas
      • Rosental, Mark
      • Rote Zora
      • Rousseau Juan Jacobo
      • Rubin Isaak
      • SAINT-SIMON
      • Sanchez Vazquez, Adolfo
      • Santos, Anselmo
      • Saña, Heleno
      • Sastre, Alfonso
      • Saunders, Frances Stonor
      • Serebrennikov T.
      • Segal, Luis
      • Serge, Victor
      • Silva, Ludovico
      • Smith, Adam
      • Spirkin, Alexander
      • Stalin, Iósif
      • Sun Tzu
      • Tablada, Perez
      • Taufic, Camilo
      • Tottle, Douglas
      • Treville, Jean
      • Trotsky Leon
      • Tupac, Carlos
      • Turia, Juan del
      • Usherenko, Yakov
      • Varios autores
      • Wallernstein, Immanuel
      • Walter, Benjamin
      • Walter, Gerard
      • Walker, Jonathan
      • Woods, Alan y Ted Grant
      • Weber, Max
      • Zumalabe Makirriain
      • Zetkin Clara
    • NOVELAS y RELATOS
  • CURSOS
    • 180 años de lucha de clases en Euskal Herria Sur
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Materialismo Dialectico
    • Clase obrera, marxismo y cuestion nacional en Euskal Herria
    • Comunismo cientifico
    • Construcción del comunismo durante el ciclo de Octubre
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoísmo
    • Curso de Economía Politica Marxista
    • El Comunismo
    • El origen de la sociedad de clases
    • La vigencia del pensamiento de LENIN
    • Marxismo para obreros
    • Nociones de sindicalismo
    • Plan de formación en 10 semanas desde 0
    • Que es el marxismo
    • Una guia de lecturas para hacerse comunista
  • AUDIOS
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoismo
    • El Manifiesto Comunista
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Autobiografía de Argala
    • Seminario de Justo de La Cueva
  • BUSCAR
  • INICIO
  • RELATO HISTÓRICO
    • HISTORIA DEL MLNV
      • I Asamblea
      • II Asamblea
      • III Asamblea
      • IV Asamblea
      • V Asamblea
        • Documentos V Asamblea
        • Revistas V Asamblea
      • VI Asamblea
        • Documentos VI Asamblea
        • Revistas VI Asamblea
      • VII Asamblea
        • Documentos VII Asamblea
      • VIII Asamblea
        • Documentos VIII Asamblea
        • Revistas VIII Asamblea
      • Libros sobre MLNV
      • Biografías Proceso de Liberación
      • Artículos sobre Proceso de Liberacion
      • PUBLICACIONES
        • Punto y Hora
        • Zutik! (EuskalHerria)
        • Zutik (Argentina)
        • Zutik (Venezuela)
        • Euskadi Información
        • Barneko-gora-beherez
        • Branka
        • Gatazka
        • Kemen
        • Komunistak
        • Saioak
        • Sugarra
    • COMUNISMO ABERTZALE
      • Documentos
      • Artículos Comunismo Abertzale
      • Biografia comunistas vascos
      • Biografia comunistas vascas
      • Libros (Hª Comunismo)
      • Publicaciones
        • Euskadi Roja
          • Epoca de la F.C.V.N.
          • Epoca de Transicion
          • Epoca del PC de Euskadi
        • Bolchevismo
        • Erri
        • La Bandera Roja
        • Gaceta Roja
        • Solidariad
    • ESTADO ESPAÑOL
    • EUSKAL HERRIA
  • BIBLIOTECA
    • Marxistas vascos
      • De la Cueva, Justo
      • Gil de San Vicente, Iñaki
      • Jurado, Nekane
      • Lopez Adam, Emilio -BELTZA-
      • Mendizabal, Antxon
      • Makazaga, Xabier
    • INTERNACIONALES
      • ACURSS
      • ACOSTA Vladimir
      • Adoratsky, Vladimir
      • Afanasiev, Victor
      • Adorno, Theodor
      • Althusser, Luis
      • Amin, Samir
      • Astarita, Rolando
      • Bakunin, Mijail
      • Beer, Max
      • Benitez, Erik
      • Berlin, Isaiah
      • Bernal, John Desmond
      • Bettelheim, Charles
      • Breitman, Richar
      • Bogdanov, Alexandr
      • Blum, William
      • Boron, Atilio
      • Bourque, Joanna
      • Braverman, Harry
      • Broqué, Pierre
      • Bueno Martinez, Gustavo
      • Bujarin, Nikolai I.
      • Burns, Emilie
      • Carr, Edward H.
      • Cerron Palomino, Jaime
      • Che Guevara
      • Chiavenato, Julio José
      • Clausewitz, Carl von
      • Coca Garcia
      • Colectivo 2 de febrero
      • Colletti Lucio
      • Copleston Frederik
      • Croce Benedetto
      • Croix GEM de Ste
      • Darmangeat, Christophe
      • Descartes, René
      • Derzhentsev, Platon
      • Deschner, Karlheinz
      • Deutscher
      • Dimitrov, Jorge
      • Draper, Hal
      • Donini, Ambrogio
      • Engels, Friedrich
      • EZLN
      • Fanon Frank
      • Federici Silvia
      • Freire Paulo
      • Frankl Viktor Emil
      • Fernandez Pererira Menry
      • Fernandez Ortiz, Antonio
      • Furr, Grover
      • Galeano, Eduardo
      • Ganser, Daniele
      • Garcia Sierra, Pelayo
      • García Galló, Gaspar J.
      • Goldstein, Fred
      • Gorkin, Aleksandr
      • Giap, Vo Nguyen
      • Giovannini, Fabio
      • Gemkow, Heinrich
      • Gouldner, Alvin W
      • Gramsci, Antonio
      • Gregory, Paul R.
      • Grossmann, Henryk
      • Guerrero, Diego
      • Harnecker, Marta
      • Harvey, David
      • Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
      • Hitchens, Chistopher
      • Hoxa, Enver
      • Hudson, Michael
      • Ilienkov, EV
      • INTERNACIONAL COMUNISTA
      • Isakovich, Marcelo
      • Jimenez Castro, Carmen
      • Kara-Murza Serguei
      • Kant, Immanuel
      • Keeran, Roger
      • Kirchhoff Paul
      • Kohan, Nestor
      • Kollantai, Alexandra
      • Konstantinov, Fedor
      • Korsch, Karl
      • Korabliov, Y
      • Kosik, Karel
      • Kropotkin, Piotr
      • Khrushchev, Nikita
      • Kurz, Robert
      • Labriola, Antonio
      • Lapidus y Ostrovitianov
      • Lecourt, Dominique
      • Lefebvre, Henri
      • Lektorski
      • Lenin
      • Losurdo, Doménico
      • Levins, Richard
      • Lissagaray, Olivier
      • Lukács, Georg
      • Luxemburgo, Rosa
      • Mao Zedong
      • McFate, Sean
      • Maniilsky, D.Z.
      • Marcuse, Herber
      • Maximilien, Rubel
      • Marx, Karl
      • Martens, Ludo
      • MARX y ENGELS
      • Mill, John Stuart
      • Minsky, Hyman
      • Morgan, Lewis H.
      • Mumford, Lewis
      • Novack, George
      • Neuberg, A.Novack
      • Novosti Agencia de prensa
      • Organization des Jeunes Travailleurs Revolutionnaires
      • PC(B) de la URSS
      • Pasukanis Evgeni B.
      • Pilipenko N.
      • PCE(ml)
      • PTE
      • PCE(r)
      • Perez Hernandez, J. M.
      • Plejánov, Gueorgui Valentínovich
      • Politzer, Georges
      • Ponce, Anibal
      • Postone, Moishe
      • Proudhon, Pierre J.
      • Puente, Isaac
      • Rand Corporation
      • Riazanov
      • Robledo Esparza, Gabriel
      • Reed John
      • Reich Wilhem
      • Rodrigues, Francisco
      • Rodriguez, Zaira
      • Roca, Blas
      • Rosental, Mark
      • Rote Zora
      • Rousseau Juan Jacobo
      • Rubin Isaak
      • SAINT-SIMON
      • Sanchez Vazquez, Adolfo
      • Santos, Anselmo
      • Saña, Heleno
      • Sastre, Alfonso
      • Saunders, Frances Stonor
      • Serebrennikov T.
      • Segal, Luis
      • Serge, Victor
      • Silva, Ludovico
      • Smith, Adam
      • Spirkin, Alexander
      • Stalin, Iósif
      • Sun Tzu
      • Tablada, Perez
      • Taufic, Camilo
      • Tottle, Douglas
      • Treville, Jean
      • Trotsky Leon
      • Tupac, Carlos
      • Turia, Juan del
      • Usherenko, Yakov
      • Varios autores
      • Wallernstein, Immanuel
      • Walter, Benjamin
      • Walter, Gerard
      • Walker, Jonathan
      • Woods, Alan y Ted Grant
      • Weber, Max
      • Zumalabe Makirriain
      • Zetkin Clara
    • NOVELAS y RELATOS
  • CURSOS
    • 180 años de lucha de clases en Euskal Herria Sur
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Materialismo Dialectico
    • Clase obrera, marxismo y cuestion nacional en Euskal Herria
    • Comunismo cientifico
    • Construcción del comunismo durante el ciclo de Octubre
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoísmo
    • Curso de Economía Politica Marxista
    • El Comunismo
    • El origen de la sociedad de clases
    • La vigencia del pensamiento de LENIN
    • Marxismo para obreros
    • Nociones de sindicalismo
    • Plan de formación en 10 semanas desde 0
    • Que es el marxismo
    • Una guia de lecturas para hacerse comunista
  • AUDIOS
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoismo
    • El Manifiesto Comunista
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Autobiografía de Argala
    • Seminario de Justo de La Cueva
  • BUSCAR

Seleccione su idioma

  • español ES
  • euskara EU
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. RELATO HISTÓRICO
  4. COMUNISMO ABERTZALE
  5. Biografia comunistas vascos

Lucha popular en Euskal Herria

  • Autores marxistas vascos
    • Títulos
    • Autores
  • Relato sobre MLNV
    • Títulos
    • Biografías
    • MLNV Asambleas
    • Artículos
    • Punto y Hora (publicaciones)
    • Zutik! (publicaciones)
    • Euskadi informacion (publicaciones)
    • Komunistak (publicaciones)
    • Barneko-gora-beherez (publicaciones)
    • Branka (publicaciones)
    • Gatazka (publicaciones)
    • Kemen (publicaciones)
    • Saioak (publicaciones)
    • Sugarra (publicaciones)
  • Relato comunismo abertzale
    • Títulos
    • Autores
    • Biografia euskal-comunistas
    • Documentos
    • Artículos
    • Euskadi Roja
  • Autores marxistas vascos
    • Títulos
    • Autores
  • Relato sobre MLNV
    • Títulos
    • Biografías
    • MLNV Asambleas
    • Artículos
    • Punto y Hora (publicaciones)
    • Zutik! (publicaciones)
    • Euskadi informacion (publicaciones)
    • Komunistak (publicaciones)
    • Barneko-gora-beherez (publicaciones)
    • Branka (publicaciones)
    • Gatazka (publicaciones)
    • Kemen (publicaciones)
    • Saioak (publicaciones)
    • Sugarra (publicaciones)
  • Relato comunismo abertzale
    • Títulos
    • Autores
    • Biografia euskal-comunistas
    • Documentos
    • Artículos
    • Euskadi Roja

Historia del Comunismo Abertzale

  • DOCUMENTOS
    • Antecedentes documentales
    • Documentos fundamentales
  • ARTICULOS COMUNISMO ABERTZALE
    • Art. Históricos Comunismo Abertzale
    • Relacionados Comunismo Abertzale
  • LIBROS Hº COMUNISMO VASCO
  • PUBLICACIONES
    • EUSKADI ROJA
      • Epoca de la F.C.V.N.
      • Epoca de Transición
      • Epoca del PC de Euskadi
    • Erri
    • BOLCHEVISMO
    • LA BANDERA ROJA
    • GACETA ROJA
  • BIOGRAFIA COMUNISTAS
    • Comunistas vascos
    • Comunistas vascas
    • Relacionados con EH

BIOGRAFIA COMUNISTAS

Adolfo Arteaga Gonzalez

Detalles
Visto: 1256

Miembro del Partido Comunista de Euskadi, con quien contactó Jesús Carreras al pasar de Francia en los primeros meses de 1942, explicándole la nueva línea política de Unión Nacional adoptada en aquel país por Jesús Monzón.

Lee más: Adolfo Arteaga Gonzalez

Agapito Dominguez Taguada

Detalles
Visto: 1253

Ebanista de oficio, condenado en consejo de guerra por exaltación a la rebelión y condenado a seis años de prisión mayor el 13 de octubre de 1934, ingresando en la cárcel el de enero de 1935, el 28 de noviembre de ese año es trasladado a Burgos.

Lee más: Agapito Dominguez Taguada

Agustin Gómez Pagola

Detalles
Visto: 1435

Fue un puñado significativo de militantes el que siguió a Gómez, identificado con las esencias oficialistas del comunismo. «Camarada Agustín Gómez, tu causa ¡triunfará!», se leía en carteles del nuevo partido. Financiado por Moscú, el PCE (VIII y IX Congreso) incluso comenzó una edición paralela del periódico Mundo Obrero, con la cabecera roja en vez de negra

Lee más: Agustin Gómez Pagola

Agustín Goyeneche Sarasa

Detalles
Visto: 1251

Comunista, militante de PSUC. Nació en San Sebastián en 1917; vecino de Barcelona. Mecánico. Miembro del grupo “autónomo” dirigido por Eduardo Sariego en 1945, el cual coordinará sus acciones con la organización guerrillera del PSUC en Barcelona, dirigida por Juan Lorente.

Lee más: Agustín Goyeneche Sarasa

Agustín Zapirain Aguinaga

Detalles
Visto: 1244

Personalidad política donostiarra, uno de los fundadores del Partido Comunista en tierra vasca, junto con sus hermanos Luis y Sebastián. Era hijo de un obrero de la carpintería tradicionalista y muy religioso, pasaitarra, y de una cigarrera oriotarra. Estudió en la escuela de La Salle donostiarra.

Lee más: Agustín Zapirain Aguinaga

Alejandro Gutiérrez Yagüe

Detalles
Visto: 1256

Comunista, miembro del Comité Provincial de Gipuzkoa del PC de Euskadi en 1941.

Lee más: Alejandro Gutiérrez Yagüe

Andrés García Lacalle

Detalles
Visto: 1763

 En sus primeros combates a bordo del Chato, Lacalle voló como punta de la patrulla de Ivan Kopets, y cuando a éste se le encomendó el mando de la escuadrilla, tras la partida de Richagov, Lacalle fue nombrado jefe de la segunda patrulla.

Lee más: Andrés García Lacalle

Angel Larrauri

Detalles
Visto: 1303

Comunista vasco. Tras pasar a Francia, fue internado en el campo de Gurs, donde desarrolló una amplia acción cultural.

Lee más: Angel Larrauri

Angel Loidi

Detalles
Visto: 1273

Militante comunista, natural de Eibar, la noche del 3 al 4 de Octubre se inició la operación “Reconquista de España”, en la cual participó.

Lee más: Angel Loidi

Anita Ollequiegi

Detalles
Visto: 1327

Miembro del Hogar de la Mujer Moderna del radio Centro de Bilbao de la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA).

Lee más: Anita Ollequiegi

Antonio Andrés Medallo Burgos

Detalles
Visto: 1250

Comunista, militante de PSUC. Nació en Portugalete (Bizkaia) en 1915; vecino de Barcelona. Chófer. Miembro del grupo “autónomo” dirigido por Eduardo Sariego en 1945, el cual coordinará sus acciones con la organización guerrillera del PSUC en Barcelona, dirigida por Juan Lorente

Lee más: Antonio Andrés Medallo Burgos

Antonio Compay Figuerido (Rizoso)

Detalles
Visto: 1234

Comunista, nacido en Irún (Gipuzkoa) en 1910. Tras la guerra pasó al norte de África, permaneciendo durante tres años recluido en un campo de concentración de Orán.

Lee más: Antonio Compay Figuerido (Rizoso)

Antonio Ortega Gutiérrez (Coronel)

Detalles
Visto: 1389

Una vez iniciada la contienda, el 6 de agosto de 1936 fue nombrado Gobernador civil de Guipúzcoa. Tomó el mando de las fuerzas republicanas en la Campaña de Guipúzcoa después de que el comandante Augusto Pérez Garmendia fuera hecho prisionero en Oyarzun.

Lee más: Antonio Ortega Gutiérrez (Coronel)

Antonio Piñeriro (Portugués)

Detalles
Visto: 1221

Comunista de Bilbao. Según informe de David Sanz Díaz, fechado el 7 de junio de 1946, estuvo en las guerrillas.

Lee más: Antonio Piñeriro (Portugués)

Antonio Quiros Expósito

Detalles
Visto: 1240

Comunista, militante del PCE en Bilbao de origen andaluz, fue miembro en 1940 del primer comité regional del PC de Euskadi formado después de la victoria de Franco y del que eran también miembros Felix Miñón y Realino Fernández López.

Lee más: Antonio Quiros Expósito

Araceli Sánchez Urquijo "El ingeniero Sánchez": mujer y comunista

Detalles
Visto: 1358

Las mujeres de la limpieza sólo pueden entrar a la fábrica cuando hayan salido los obreros", espetó tajante el portero de la empresa suiza de ingeniería Isodel Sprecher al ver en la puerta a Araceli Sánchez Urquijo. El hombre se quedó mudo, durante unos cuantos días cuando comprobó que la señora que tenía ante sí era ingeniera de Caminos y uno de los cinco candidatos para un puesto que ofertaba la empresa

Lee más: Araceli Sánchez Urquijo "El ingeniero Sánchez": mujer y comunista

Arsenio Bueno Sancho

Detalles
Visto: 1211

Comunista

Lee más: Arsenio Bueno Sancho

Asensio Arriolabengos Ibabe (Poli)

Detalles
Visto: 1203

Comunista. Nació en Aramaiona (Álava) el 15 de agosto de 1905, en el seno de una familia carlista.

Lee más: Asensio Arriolabengos Ibabe (Poli)

Astrea Barrios

Detalles
Visto: 1339

Aunque no exista confirmación, fue de las que empuñaron un arma en el verano de 1936, en defensa de las libertades y la justicia social; siendo fácil atribuirle el papel de miliciana y/o comisaria del batallón Amuátegui, donde se integraron todxs los militantes de las JSU de Vizcaya.

Ver la biografía en PDF

Lee más: Astrea Barrios

Aurora Arnaiz Amigo

Detalles
Visto: 1389

Comunista, nació en Sestao (Vizcaya) el 5 de mayo de 1913. Militante de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU). Hija de un líder sindical socialista, implicado en la organización de la gran huelga de 1917, ya a los cuatro años es utilizada como correo llevando en los calcetines los mensajes del comité de huelga de Sestao a Bilbao

Lee más: Aurora Arnaiz Amigo

Baltasar Buriel

Detalles
Visto: 1232

Comunista de San Sebastián. Fue detenido en agosto de 1945 acusado de pertenencia a organización clandestina. Falleció en la cárcel debido a las torturas. 

Lee más: Baltasar Buriel

Benito Iturralde Uranga

Detalles
Visto: 1281

Comunista, secretario de agitación y propaganda del Comité Provincial de Gipuzkoa del PC de Euskadi en 1942.

Lee más: Benito Iturralde Uranga

Benito Martínez Fernández

Detalles
Visto: 1293

Encargado de la correspondencia en una especie de aparato de comunicación exterior puesto en marcha en Bilbao por Luis Fernández García para recibir información y propaganda de América a través de los tripulantes de varios barcos americanos, entre los que estaban el “Capitán”, “Lehigh”, “Cold-Haiburg” y “Artigas”.

Lee más: Benito Martínez Fernández

Benito Reola Hermosilla

Detalles
Visto: 1272

 Benito Reola Hermosilla, el militar vasco de los batallones Meabe (JSU) y Larrañaga (PC) que comandara una de las dos Brigadas Vascas enviadas por el lehendakari José Antonio Aguirre a luchar contra los fascismos aliados en suelo asturiano en 1937.

Lee más: Benito Reola Hermosilla

Bernardino Echezar Garro

Detalles
Visto: 1277

En la revolución de 1934, los 5 hermanos ECHEZAR participan activamente. Cuando el orden se restablecido en la provincia, son arrestados por la Guardia Civil, golpeados y son encarcelados en el fuerte de Guadalupe, los 5 hermanos se escapan del fuerte de Guadalupe y cruzan a nado la Bidasoa. Durante su presencia en Francia, fueron atendidos por los militantes comunistas en Trélazé.

Lee más: Bernardino Echezar Garro

Bernardo Usabiaga Jauregui

Detalles
Visto: 1330

Profesión: Perito mercantil, con estudios recién terminados. Nacido el 14 de septiembre de 1918.Miembro de la Juventud Comunista de Irún y militante del sindicato estudiantil de izquierdas, la FUE 

Lee más: Bernardo Usabiaga Jauregui

Blanca Brisac Vazquez

Detalles
Visto: 1389

Fue una de las 13 jóvenes, conocidas como "Las Trece Rosas", de un conjunto de 56 personas ejecutadas el 5 de agosto de 1939 frente a la tapia del cementerio del Este, en Madrid. Al parecer la primera descarga dejó con vida a Blanca Brisac, que gritó pidiendo auxilio hasta que fue rematada. Se las acusaba de intentar reconstruir a las JSU, así como de intervenir en "actos de sabotaje e intentos de complot"

Lee más: Blanca Brisac Vazquez

Blas La Cueva Serrano

Detalles
Visto: 1201

Comunista

Lee más: Blas La Cueva Serrano

Calixto Perez Doñoro (Vicente)

Detalles
Visto: 1253

Fue lanzado en 1941 en Bilbao para participar en la reorganización del PCE. Se reunió especialmente con Realino Fernández López, quien fue el primer secretario del Comité Regional de la PC vasco en tiempos de Franco.

Lee más: Calixto Perez Doñoro (Vicente)

Carmen Agarrista

Detalles
Visto: 1327

Comunista. Casada con Jesús Larrañaga, miembro del Comité Central del PCE.  Exiliada en Moscú (URSS). Al ser fusilado el 21 de enero de 1942, Jesús Larrañaga dejó escritas varias cartas dirigidas a su familia. Una de ellas decía: “Querida Carmen: Te escribo momentos antes de perder mi vida ante el piquete de fusilamiento. No sé cuándo podrás regresar a España y leer mis últimas impresiones....

Lee más: Carmen Agarrista

Carmen de Pedro (Mª Luisa)

Detalles
Visto: 2041

Comunista navarra. Taquígrafa. Cuando los principales dirigentes del PCE abandonaron Francia, fue puesta por “Antón” al frente de la delegación del Comité Central en este país. Según Mikel Rodríguez, se esperaba de ella tareas burocráticas, principalmente tramitar visados para que los últimos dirigentes dejasen al país antes de que los nazis les capturaran

Lee más: Carmen de Pedro (Mª Luisa)

Carmen Eixach Ernaiz

Detalles
Visto: 1402

En febrero del 48 llegó un guía para llevarme a Francia. Fui con él hasta Barcelona y luego estuvimos seis días andando por la montaña, entre la nieve. Ya no podía más y le dije que siguiese él, que yo allí me quedaba. Lo que me dijo lo recordaré siempre: “Mira, mi misión es llevarte a Francia. O llegamos los dos o nos quedamos aquí los dos”. No sé de donde saqué las fuerzas, pero seguí andando hasta Perpiñán. Ya en París les di el informe a Julián Grimau y Pepe Barcenas.

Lee más: Carmen Eixach Ernaiz

Carmen Lardizabal Urroz

Detalles
Visto: 1447

Carmen Lardizábal Urroz es una de esas mujeres de las que jamás se habla, pero sin cuya entrega y sacrificio otras personas, que sí han pasado a la historia, difícilmente habrían protagonizado los actos por los que se les recuerda. Esta navarra, nacida en Tafalla el 20 de junio de 1917 pero asentada con su familia en Pamplona desde los años 20 del pasado siglo, formó parte de la más selecta y secreta de las organizaciones del Partido Comunista de España (PCE): el Equipo de Falsificaciones. 

Lee más: Carmen Lardizabal Urroz

Cecilio Arregui

Detalles
Visto: 1334

Cecilio Arregui en 1983 se refugió en Francia, fue transferido 15 de de mayo de, 1939 campo de concentración de Septfonds a los Gurs. Fue nombrado jefe del bloque D, y más tarde la cabeza del "campo Vasco", en sustitución de Celestino Uriarte.

Lee más: Cecilio Arregui

Celestino Dominguez (Luis Sanchez)

Detalles
Visto: 1225

Fue uno de los asistentes a la reunión celebrada el 5 de mayo de 1942 en Greffiel (Aude), en la que se creó la primera brigada de guerrilleros, la nº 234, bajo el mando de Antonio Molina

Lee más: Celestino Dominguez (Luis Sanchez)

Celestino Uriarte

Detalles
Visto: 1187

De nuevo al exilio. Esta vez en un campo de concentración. El Gobierno Vasco le hizo responsable –a pesar de ser comunista– de los presos vascos en el campo de refugiados de Gurs.

Ver el libro "Celestino Uriarte - Clandestinidad y resistencia comunista" en    

Lee más: Celestino Uriarte

Clemente Ruiz (Pascual) (Julio)

Detalles
Visto: 1228

Comunista navarro. Enviado por el PCE a España desde América en octubre de 1944, sustituyó a Pere Canals en la secretaría de organización de la Delegación Central, controlando asimismo el trabajo del Comité Regional del Centro

Lee más: Clemente Ruiz (Pascual) (Julio)

Diego Alvarez

Detalles
Visto: 1211

Comunista. Miembro del aparato de pasos del PCE en Navarra, dirigido por Manuel Pérez Cortés “Federico” a mediados de los años 40. Actuó en el paso 3º, al oeste de Roncesvalles.

Lee más: Diego Alvarez

Dora Serrano

Detalles
Visto: 1415

Dora Serrano había permanecido encarcelada en la prisión de las Ventas, siendo ésta una de las experiencias más terribles de su vida, relata Martorell, ya que "tenía que vivir con la constante presencia de la muerte, pues muchas mujeres eran sacadas diariamente para llevarlas ante los pelotones de ejecución".

Lee más: Dora Serrano

Eduardo Aparicio Zarrameño

Detalles
Visto: 1313

También conmemorábamos fechas. Los chicos de la JSU colocaban banderas republicanas e ikurriñas en los cables de alta tensión y en chimeneas, serrando luego los escalones para que no se pudiesen quitar. En esta época, sólo nos movíamos nosotros y por eso había tantos afiliados: quien quería hacer algo contra la Dictadura, tenía que estar con nosotros

Lee más: Eduardo Aparicio Zarrameño

Eduardo López Marcos (Rubio) (Velique)

Detalles
Visto: 1175

A principios de 1946 un grupo de ellos, se marcharon a Bilbao bajo las órdenes de Victorio Vicuña “Julio Oria”, para formar una guerrilla en la zona minera de Bizkaia. Primero se instalaron en una mina abandonada de Galdames (Bizkaia) y luego en otra cavidad en las proximidades de Basurto, desde donde repartieron propaganda comunista y realizaron diversas acciones de carácter económico y sabotajes.

Lee más: Eduardo López Marcos (Rubio) (Velique)

Eduardo Pedrosa (Ojo Tabla)

Detalles
Visto: 1229

En 1943 llego a Bilbao Eduardo Pedrosa, Alias “Ojo Taba”, uno de los fundadores de la agrupación guerrillera, superviviente de una fallida incursión, el partido les hizo entrar al estado español para volar trenes, con un armamento escaso, sin apenas explosivos, sin información y sin puntos de apoyo, esto es lo que pensaba uno de los que formaba aquel grupo, Victorio Vicuña, de esta incursión

Lee más: Eduardo Pedrosa (Ojo Tabla)

Elisa Uriz Pi

Detalles
Visto: 1445

Elisa Úriz Pi (Tafalla, 1893 - Berlín Oriental, 1979) fue una maestra, pedagoga y activista política navarra, hermana de Josefa Úriz Pi, consideradas precursoras del Escuela Moderna en España.

Lee más: Elisa Uriz Pi

Epifanio Alzate Itarte

Detalles
Visto: 1195

Comunista, natural de Andosilla o Viana (Navarra); vecino de Cercedilla (Madrid). Ferroviario de UGT de 55 años. Organizó el Batallón Cercedilla de la 29ª Brigada Mixta. Miembro del comité del pueblo. Detenido por los franquistas, fue fusilado el 22 de diciembre de 1942

Lee más: Epifanio Alzate Itarte

Eustaquio Amilibia (Tacho)

Detalles
Visto: 1199

Comunista vasco. Refugiado en Francia tras la guerra, colaboró con Carmen de Pedro y Jesús Monzón en la reorganización del PCE. Se encontraba en Montauban. Tras la invasión de la Unión Soviética por Alemania el 22 de junio de 1941, se celebró una reunión a la que asistieron Jesús Monzón, Carmen de Pedro, Amilibia, Nieto, Tortajada y Adela Collado

Lee más: Eustaquio Amilibia (Tacho)

Facundo Perezagua

Detalles
Visto: 1331

En 1921 formó parte del sector del Partido Socialista Obrero Español que se mostraba favorable del "tercerismo", corriente que propugnaba la adhesión del partido a la III Internacional Socialista, organización de corte comunista.

Lee más: Facundo Perezagua

Faustina Baliño

Detalles
Visto: 1328

Representante del Hogar de la Mujer Moderna, el  10 de enero de 1937 fue nombrada secretaria del Comité Nacional de Euskadi de la AMA. Integrante del consejo de redacción de la revista Mujeres, publicada en Bilbao por la AMA.

Lee más: Faustina Baliño

Federico Ansó

Detalles
Visto: 1199

Comunista. Mugalari, en febrero de 1945 aparece como miembro del aparato de pasos dirigido por Manuel Pérez Cortes “Federico” en Navarra. Federico pertenecía al 1º paso, por los valles de Esca y Salazar, acompañando a los grupos hasta los pueblos de Garde y Jaurrieta.

Lee más: Federico Ansó

Felipe Celay Arana

Detalles
Visto: 1291

A principios de 1942 cae en Pamplona, cuando intentan reorganizar el Partido Comunista, un grupo dirigido por Julia Bea Soto, alias Matilde, quien logra escapar y queda en rebeldía. Caerá más adelante. Entre los detenidos como jefes de cédula están Jacinto Ochoa y Pablo Iriarte Ardanaz, maestro de Pamplona, y como enlaces Irene Soto Palacios y nuestro protagonista Felipe Celay.

Lee más: Felipe Celay Arana

Felix Burguete Garcia

Detalles
Visto: 1259

Comunista navarro. Emigrado económico en Basses-Pyrénées (Francia), tras la Conferencia de Grenoble de Unión Nacional, noviembre de 1942, de acuerdo con Ángel Gracia, estableció contacto con excombatientes de la guerra de España, del que salió un comité militar compuesto por Félix Burguete, Oscos, Colorado, Félix Martínez y Rocha. Junto a otros camaradas, creó grupos guerrilleros en el campo de aviación de Pau

Lee más: Felix Burguete Garcia

Felix Luengo

Detalles
Visto: 1183

Comunista, en enero de 1945 aparece formando parte de la dirección del PCE en Gipuzkoa, junto a Campos y Pablo Uranga. Había grupos en San Sebastián, Eibar, Beasain, Orio y Zarautz.

Lee más: Felix Luengo

Felix Miñon

Detalles
Visto: 1200

Comunista, miembro de la Brigada Malumbres, en Cantabria. En 1946 pasó a formar parte del grupo dirigido por Victorio Vicuña “Julio Oria”, en su intento por articular una resistencia armada vasca. 

Lee más: Felix Miñon

Felix Miñon Merino

Detalles
Visto: 1148

Formó parte de la delegación vasca enviada a Madrid para discutir la línea política y los métodos de organización que había plasmado la Comisión Central Reorganizadora, con Quiñones a la cabeza. Fusilado el 16 de diciembre de 1942 junto a Realino Fernández y siete camaradas más en las tapias del cementerio del Este, en Madrid.

Lee más: Felix Miñon Merino

Fernando Gómez Urrutia

Detalles
Visto: 1219

Vecino de Pamplona (Navarra). Hermano de Aurora, la mujer de Jesús Monzón. En 1943 comenzó a salir con Teodora Gómez Serrano “Dora”, comprometiéndose ambos con otros militantes en la reorganización del Partido Comunista navarro.

Lee más: Fernando Gómez Urrutia

Fernando Gonzalez Montolliu

Detalles
Visto: 1204

Al pasar por Madrid, contactó con Heriberto Quiñones quien le propuso se incorporará al Comité Central del PCE. Tras la detención de Quiñones, se fue a Bilbao, incorporándose a la Dirección Regional de Euskadi como instructor político.

Lee más: Fernando Gonzalez Montolliu

Florentino Gallastegui Gandarias

Detalles
Visto: 1205

Militante del Partido Comunista de Euskadi, nació en Ondarroa, provincia de Bizkaia. Era metalúrgico y tenía 44 años, fue fusilado el 27 de abril de 1940 ante las tapias del Cementerio del Este en Madrid.

Lee más: Florentino Gallastegui Gandarias

Florentino Oreja Galardi

Detalles
Visto: 1175

Comunista. Según Mundo Obrero, fue condenado a veinte años de cárcel en consejo de guerra celebrado en Bilbao en febrero de 1949 por colaborar con la guerrilla.

Lee más: Florentino Oreja Galardi

Francisco Alberdi

Detalles
Visto: 1215

Alberdi, Francisco. Comunista vasco. Marchó a Francia, siendo detenido en la cárcel de Bayona, de la que pasó al campo de Gurs, donde desarrolló una amplia acción cultural. Salió del campo gracias a la intervención del Gobierno Vasco, embarcando para Santo Domingo en compañía de Marquina, Larrañaga y Asarta, entre otros

Lee más: Francisco Alberdi

Francisco Alonso Rodriguez

Detalles
Visto: 1168

Comunista, nació el 20 de enero de 1920 en Hernani (Gipuzkoa). Carpintero de profesión. Miembro de la 227ª Brigada de la 102ª División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles (AGE) en Francia. En noviembre de 1944 pasó a España para reforzar la lucha guerrillera.

Lee más: Francisco Alonso Rodriguez

Francisco Barreiro

Detalles
Visto: 1217

Tras un consejo de guerra fue condenado a muerte, siendo ejecutado el 21 de enero 1942 en Madrid junto con Isidoro Diéguez Dueñas, Jesús Larrañaga Churruca, Manuel Asarta Imaz, Joaquín Valverde, Jesús Gago, Jaime Girabau y Eladio Rodríguez González.

Lee más: Francisco Barreiro

Francisco Bilbao

Detalles
Visto: 1181

Comunista. Miembro del equipo de pasos encargado de introducir cuadros y guerrilleros por Gipuzkoa, a las órdenes de Luis Carraux “Luis”. A inicios de 1945 disponían de una barca capaz de transportar doce guerrilleros.

Lee más: Francisco Bilbao

Francisco Ciutat de Miguel (Angelito)

Detalles
Visto: 1314

Durante la campaña en Euskadi tuvo serias discrepancias con José Antonio Aguirre, el lehendakari vasco, debido a su filiación comunista. Tras la caída del frente del Norte fue ascendido a teniente coronel, siendo nombrado jefe de Operaciones del Ejército de Levante

Lee más: Francisco Ciutat de Miguel (Angelito)

Francisco Zalacain Illaramendi

Detalles
Visto: 1178

Político comunista y escritor en euskera y castellano, nacido en Errenteria (Gipuzkoa) el 5 de julio de 1911. Contable de profesión, su militancia comunista le llevó al exilio en México en 1939; posteriormente residió en Montpellier y París. Miembro de la dirección del P. C. de Euskadi,

Lee más: Francisco Zalacain Illaramendi

Gabriel Celaya Leceta

Detalles
Visto: 1238

Junto a Eugenio de Nora y Blas de Otero, defiende la idea de una poesía no elitista, al servicio de las mayorías. En 1956 obtuvo el Premio de la Crítica y en 1986 el Nacional de las Letras Españolas. En 1977 se presentó como candidato del PCE por Gipuzkoa en las primeras elecciones legislativas.

Lee más: Gabriel Celaya Leceta

German Amorrotu Martinez (Manso) o (Larrañaga)

Detalles
Visto: 1198

Comunista, nacido en Trucios (Bizkaia) el año 1916. Hijo de Juan y de María. Herrero. Miembro de la Agrupación de Guerrilleros Españoles (AGE) en Francia, participando en la operación Reconquista de España. Fue uno de los encargados de reclutar a personas para engrosar las partidas que tenían que infiltrarse en el interior de España.

Lee más: German Amorrotu Martinez (Manso) o (Larrañaga)

Gregorio Cabrero Herrero

Detalles
Visto: 1191

Comunista, natural de Portugalete (Vizcaya); vecino de Madrid. Pocero de 38 años; casado, dos hijos. Agente de vigilancia de retaguardia durante la guerra, intervino en varias checas: Fomento, Españoleto, etc. Detenido el 14 de marzo de 1939, fue fusilado el 2 de julio de 1940, junto a Enrique Sánchez y veintinueve personas más

Lee más: Gregorio Cabrero Herrero

Honorato Morras Alonso

Detalles
Visto: 1201

 Honorato Morras Alonso fué nombrado secretario general del Comité de Euskadi con Pedro Arteaga González, nombrado secretario de la propaganda y tesorería. El Comité de Euskadi se ocupa sobre todo en esta época de la ayuda a los prisioneros y a los pases clandestinos por la frontera.

Lee más: Honorato Morras Alonso

Ignacio Aguirregoikoa Benito

Detalles
Visto: 1168

Con el nombre de guerra de Benito Aguirre, al confundir el segundo apellido con el nombre y acortar el impronunciable Aguirregoicoa, combatió 8 meses, bastante más del promedio de supervivencia de un piloto novato en Rusia. El 9 de marzo de 1944 despegó del aeródromo de Gdov, una base avanzada junto al lago Peipus.

Lee más: Ignacio Aguirregoikoa Benito

Ignacio Hidalgo de Cisneros

Detalles
Visto: 1191

Comunista, nació en Vitoria (Álava) el 11 de julio de 1896. Casado con Constancia de la Mora. Hijo de una familia aristocrática, carlista y de tradición militar, lo que le influyó para elegir su profesión

Lee más: Ignacio Hidalgo de Cisneros

Jacinto Ochoa Marticorena

Detalles
Visto: 1243

Jacinto Ochoa, navarro, republicano, comunista, resistente... y preso político en las cárceles franquistas con una prisión tan larga que fue la más larga de un preso vasco bajo ese régimen. Y sin embargo por largo que fuese siempre superada por la voluntad de resistencia y de combate de un Jacinto que entró en ella por luchar y salió de ella para luchar. 

Lee más: Jacinto Ochoa Marticorena

Javier Lapeira Martinez

Detalles
Visto: 1194

Comunista de Erandio (Bizkaia). Mecánico-conductor. Durante la guerra civil fue tanquista. Miembro de la 102ª División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia.

Lee más: Javier Lapeira Martinez

Jesus Beguiristain

Detalles
Visto: 1266

Jesús Beguiristain era el colaborador más antiguo de Malagón. Resulta difícil establecer una biografía exacta de este personaje. Al parecer, sus padres eran tipógrafos y fundadores de Izquierda Republicana en el municipio guipuzcoano de Lasarte-Oria.

Lee más: Jesus Beguiristain

Jesus Carrera Olaskoaga

Detalles
Visto: 1195

Comunista, natural de Hondarribia (Gipuzkoa). Se afilió a la UGT y luego al PCE, desempeñando el cargo de secretario político de las Juventudes Comunistas. Tras la caída del Frente Norte pasó a Francia y luego a Barcelona, realizando diversos trabajos para el PCE en relación con los comunistas vascos. Al final de la guerra pasó a Francia recorriendo varios campos.

Lee más: Jesus Carrera Olaskoaga

Jesus Larrañaga (GOIERRI). 1901-1942

Detalles
Visto: 1254

Larrañaga y sus camaradas aprendieron primero a luchar con todas las armas y después a sumar sin sectarismo con todos los que se acercaron a la lucha. También aprendieron a seguir luchando solos, cuando los mediocres abandonaron.

Jesus LARRAÑAGA (GOIERRI) Cast    

Jesus LARRAÑAGA (GOIERRI) Eusk     

Lee más: Jesus Larrañaga (GOIERRI). 1901-1942

Jesus Monzón Reparaz (Mariano) (Sito) (Jose Luis) (David) ó (Charles)

Detalles
Visto: 1427

 Estudió con los jesuitas de Tudela y Derecho en Zaragoza pasando a ocupar un puesto en la Diputación navarra. Procedente del republicanismo, ingresó en 1931 en el Partido Comunista ocupando el cargo de secretario general del Comité provincial de Navarra durante el período republicano. Formó parte de la candidatura del Frente Popular en febrero de 1936 (21,1 % de votos)

Ver el libro        

Lee más: Jesus Monzón Reparaz (Mariano) (Sito) (Jose Luis) (David) ó (Charles)

Jose Aguilar

Detalles
Visto: 1195

Comunista de Irún (Gipuzkoa). Según Mikel Rodríguez, en la madrugada del 18 al 19 de noviembre de 1945 desembarcó en Hondarribia (Gipuzkoa) el grupo inicial de la Agrupación Guerrillera de Euskadi, al mando de Pedro Barroso.

Lee más: Jose Aguilar

Jose Asarta Imaz

Detalles
Visto: 1139

Comunista, hermano de Manuel Asarta, murió en combate el 21 de Julio de 1936, en Donostia, mientras participaba en la defensa de la sede de C.N.T. , sita en la c/ Larramendi de esta localidad, que estaba siendo atacada por elementos militares, civiles (falangistas y miembros de renovación española, principalmente)

Lee más: Jose Asarta Imaz

Jose Bergamin

Detalles
Visto: 1279

Durante la guerra presidió la Alianza de Intelectuales Antifascistas y fue nombrado agregado cultural en la Embajada española en París, donde se ocupó en buscar apoyos morales y financieros para la República. Escribe en las revistas El mono azul, Hora de España y Cuadernos de Madrid.

Lee más: Jose Bergamin

Jose Bullejos

Detalles
Visto: 1247

Desde muy joven formó parte de movimientos sindicalistas. De profesión cartero, en 1919 fundó la Junta de Defensa de Telégrafos. Poco después ingresó en el Partido Comunista de España y fue elegido presidente del Sindicato Minero de Vizcaya.

Lee más: Jose Bullejos

Jose Irun

Detalles
Visto: 1198

Comunista, nació el 15 de enero de 1923 en San Sebastián (Gipuzkoa). Estudiante. Teniente de la 102ª División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. En noviembre de 1944 pasó a España para reforzar la lucha guerrillera.

Lee más: Jose Irun

Jose Isasa Olaizola

Detalles
Visto: 1367

ISASA OLAIZOLA José “Fermín”. Comunista, natural de San Sebastián (Gipuzkoa). Obrero de Cementos Rezola, fue uno de los organizadores de las milicias antifascistas en Donostia.

Lee más: Jose Isasa Olaizola

Jose Luis ARENILLAS OJINAGA (1904-1937)

Detalles
Visto: 1188

Autor de varios ensayos sobre la cuestión nacional vasca, colaborador de La Batalla, publicó en 1936 uno de los primeros trabajos de análisis marxista de la cuestión nacional vasca titulado. “El problema nacional de Euzkadi”. Tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y el consiguiente inicio de la Guerra de 1936 , Arenillas se alistó como miliciano y fue enviado al frente, participando en la primera columna que partió de Bilbao.

Ver Sobre la cuestión nacional en Euskadi     

Lee más: Jose Luis ARENILLAS OJINAGA (1904-1937)

Jose Maria Arruti Idiakez

Detalles
Visto: 1195

Trabajaba de cocinero en el Balneario de Zestoa cuando el 17 de julio de 1936 se produjo el golpe de Estado contra la República, dando comienzo a la Guerra Civil. Miembro de las Juventudes Comunistas en Irún, tenía tan solo 18 años cuando encontró la muerte frente a un muro del caserío de Pikoketa, en Irún.

Lee más: Jose Maria Arruti Idiakez

Jose Maria Laso Prieto

Detalles
Visto: 1323

Comunista. Nació en Bilbao el 8 de diciembre de 1926 y falleció en Oviedo el 21 de diciembre de 2009. Luchador comunista desde 1946 y responsable de agitprop del País Vasco, permaneció durante ocho años en las cárceles del franquismo.

Lee más: Jose Maria Laso Prieto

Jose Miguel Beguiristain Urdangarin

Detalles
Visto: 1188

Comunista. Casado con María Gesalaga, natural de Zarautz. Refugiado en Francia, se estableció en Burdeos participando en Unión Nacional (UNE). Dadas las dificultades que pasaba decidió regresar a España.

Lee más: Jose Miguel Beguiristain Urdangarin

Jose San Jose (Aldeano) (Juanchu)

Detalles
Visto: 1179

José San José, natural de Portugalete(Vizcaya) comunista asesinado por orden de la dirección del partido cerca de la frontera francesa en 1944.

Lee más: Jose San Jose (Aldeano) (Juanchu)

Jose Victor Larreta Garde

Detalles
Visto: 1281

Bajo la falsa identidad de Luis Bueno Montoya, desde 1947 formó parte del equipo de Malagón. Se encargaba del proceso de fotografía e impresión de los documentos, aunque debido a las estrictas medidas de seguridad desconocía el domicilio de Malagón.

Lee más: Jose Victor Larreta Garde

Josefina Uriz Pi

Detalles
Visto: 1577

Josefa Uriz Pi (Badostáin, Eguesibar, 1883 - Berlín Oriental, 1958) fue una maestra, pedagoga y activista política española de Navarra. Era hermana de Elisa Úriz Pi (1893-1979), ambas consideradas precursoras de la Escuela Moderna en España.

Lee más: Josefina Uriz Pi

Juan Arancet Indacochea

Detalles
Visto: 1212

Refugiado en Francia, a principios de 1942, siguiendo las instrucciones de Jesús Monzón, transmitidas por Manuel Azcárate, y de Pierre Rebière, comisario del Batallón Comuna de París de la XIV Brigada Internacional, la resistencia española en Burdeos preparó un atentado contra un oficial alemán, llevado a cabo por Juan Arancet con una llave de bielas afilada.

Lee más: Juan Arancet Indacochea

Juan Camera (Paco) (Capitan Martillo)

Detalles
Visto: 1170

Comunista vasco. Cuñado de Jesús Larrañaga. Colaboró con Carmen de Pedro y Jesús Monzón en la reorganización del PCE en Francia.

Lee más: Juan Camera (Paco) (Capitan Martillo)

Juan Cruz Aramburu Zabaleta

Detalles
Visto: 1172

Comenzó a trabajar para el partido, siendo detenido unos días en 1945 debido a la visita de Franco a Galicia. Volvió a Bilbao, donde Celestino Uriarte empezó a utilizarle en 1946 en labores de propaganda.

Lee más: Juan Cruz Aramburu Zabaleta

Juan Domingo Asitgarrabia Andonegui

Detalles
Visto: 1227

fue Secretario del Sindicato de Pescadores de Pasajes, organizador de Conferencias Sindicales en representación de la Federación Local de Sociedades Obreras por toda España, en 1932 miembro del Ejecutivo Nacional y en 1934 Secretario de la Federación Vasconavarra del Partido Comunista

Lee más: Juan Domingo Asitgarrabia Andonegui

Juan Martínez Echegoyen

Detalles
Visto: 1181

Comunista, nació el 6 de septiembre de 1926 en Bayonne (Francia). Tras la liberación de Francia, se incorporó como soldado a la 505ª Brigada de la 102ª División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles.

Lee más: Juan Martínez Echegoyen

Juana Jesusa Martínez Elcoro

Detalles
Visto: 1306

Comunista, nació en 1913 en Getxo en el seno de una familia socialista. Durante la guerra del 36 desarrolló labores políticas en el bando republicano y acabó por militar en el Partido Comunista. En 1946, Dolores Ibárruri la encargó que pusiera en marcha la Unión de Mujeres Españolas (UME) en Francia.

Lee más: Juana Jesusa Martínez Elcoro

Juanito Goikoetxea (Akullu)

Detalles
Visto: 1238

Cualquier Manuel Zarauza podría haber sido un gran lehendakari. Y Akullu hubiera sido un honrado portavoz de gobierno. Pero, ¿te imaginas a Ibarretxe o a Imaz pilotando un Mig-3 sobre cualquier Leningrado?

Lee más: Juanito Goikoetxea (Akullu)

Julia Bea Soto

Detalles
Visto: 1380

Julia Bea Soto nació en Sesma (Navarra) en 1912. Durante la II República se afilió a la Juventud Socialista de Pamplona. En el II Congreso de la UGT de Navarra, celebrado en el año 1933, fue elegida miembro del Comité Ejecutivo con el cargo de responsable del Archivo y Estadística.

Lee más: Julia Bea Soto

Julián Antonio Ramírez

Detalles
Visto: 1206

Comunista. Natural de San Sebastián. Cuando se proclamó la República comenzó a estudiar en Madrid Ingeniería Industrial, vinculándose al Partido Comunista. En este período conoció a Federico García Lorca, con quien hizo teatro en la Barraca

Lee más: Julián Antonio Ramírez

Ladislao Duarte Espés

Detalles
Visto: 1324

Perteneció a la Escuadrilla Vasca y a la 4ª Escuadrilla de Chatos donde alcanzó la jefatura de la escuadrilla, cargo que ejerció hasta julio de 1938 en el que fue sustituido por Emilio Ramírez Bravo.

Lee más: Ladislao Duarte Espés

Leandro Carro Hernaez

Detalles
Visto: 1368

Comunista, nació en Zarratón (La Rioja) en 1890. En 1909, siendo aprendiz en la Metalúrgica de Vitoria fue detenido por repartir propaganda contra la guerra de Marruecos.

Lee más: Leandro Carro Hernaez

Leoncio Peña

Detalles
Visto: 1256

Leoncio Peña nació en Bilbao en 1909. Fue dirigente de las J.S.U., y combatiente comunista del bando republicano en la Guerra Civil española, que tras la caída de Cataluña, cruzó la frontera con Francia y fue recluido en el campo de concentración francés de Gurs.

Lee más: Leoncio Peña

Leopoldo Pico

Detalles
Visto: 1207

Pronto se fue con su familia a Bilbao y allí trabajaría en Euskalduna. Era uno de los dirigentes en el Partido Comunista en Bilbao y vivía en una casa del partido en la calle Correo. Allí se reunía con Dolores Ibárruri, “La Pasionaria”, y otros responsables del partido.

Lee más: Leopoldo Pico

LUCIA PEREZ

Detalles
Visto: 1305

 Comunista, el 10 de enero de 1937 fue nombrada vocal del Comité Nacional de Euskadi de la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) en representación del PCE. Integrante del consejo de redacción de la revista Mujeres, publicada en Bilbao por la AMA. Refugiada en Asturias, dirigió la Comisión provincial de la AMA. 

Lee más: LUCIA PEREZ

Luciano Sadaba Urquía (Jaime)

Detalles
Visto: 1136

Comunista pamplonés, militante del PCE y de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU). Exiliado en Francia tras la guerra civil, el 1 de mayo de 1940 se embarcó desde El Havre hacia la República Dominicana con compañeros como Jesús Larrañaga y José Isasa.

Lee más: Luciano Sadaba Urquía (Jaime)

Luis Alava Souto

Detalles
Visto: 1197

Responsable del Servicio del Interior Vasco en España. Según Mikel Rodríguez, en 1943 la guerrilla comunista se adjudicó la quema de tres trenes cargados con corcho y otros productos para los alemanes en Legazpia, Zumárraga y Zumaia.

Lee más: Luis Alava Souto

Luis Arraras Garay

Detalles
Visto: 1168

Comunista bilbaíno (Vizcaya). Fundador del PCE. Miembro del comité central, al acabar la guerra marchó a Moscú.

Lee más: Luis Arraras Garay

Luis Bermejo (Tolosa)

Detalles
Visto: 1194

Durante la Guerra del 36, actuó de intérprete soviético de Estado Mayor, fue comisario de batallón en la 42 División del V Cuerpo de Ejército al mando de Enrique Líster. Comandante en la 3ª División del XV Cuerpo al mando de Manuel Tagüeña.

Lee más: Luis Bermejo (Tolosa)

Luis Carraux (Luis)

Detalles
Visto: 1209

Comunista. Encargado de pasos por Gipuzkoa, contaba con un equipo formado por Pedro Arana, Juan José Uribarri y Francisco Bilbao. Contaban con una barca capaz de transportar doce guerrilleros.

Lee más: Luis Carraux (Luis)

Luis Evaristo González (Luisillo)

Detalles
Visto: 1186

Dirigente comunista, concretamente secretario general de Vizcaya del Partido Comunista de Euskadi y maquis fue llamado a Toulouse a una reunión, por la dirección del Partido Comunista de España y asesinado en la primavera de 1945, por orden de la propia dirección

Lee más: Luis Evaristo González (Luisillo)

Luis Fernández (General Luis) (General Fernandez) (Sergio) ó (Evaristo Luis)

Detalles
Visto: 1192

una de las más espectaculares y mejor planeadas fue la liberación de los presos de la Comisaría de Toulouse, conocida como Rempart Saint-Etienne, punto de concentración de los resistentes detenidos en esta ciudad. La operación, llevada a cabo el 19 de agosto, fue dirigida por Luis Fernández, arropado por 18 guerrilleros de la 2ª Brigada y franco-tiradores de la MOI.

Lee más: Luis Fernández (General Luis) (General Fernandez) (Sergio) ó (Evaristo Luis)

Luis Fernández García

Detalles
Visto: 1143

Controlaba algo parecido a un aparato de comunicación con el exterior, a través de la tripulación de varios barcos norteamericanos.

Lee más: Luis Fernández García

Luis Lavin Lavin

Detalles
Visto: 1178

Luis Lavín Lavín nació en Bilbao el 10 de marzo de 1925. Hijo de un conocido militante comunista, su madre era amiga de Dolores Ibárruri, 'La Pasionaria'.

Lee más: Luis Lavin Lavin

Luis Zapirain Aguinaga

Detalles
Visto: 1227

Militante sindical desde 1926, ingresa en el PC junto con sus hermanos. Propagandista durante la Dictadura de Primo de Rivera. Fue secretario de la Federación local de Sociedades Obreras de San Sebastián y también del Sindicato de Dependientes. En 1930 participó en diversas huelgas por lo que fue juzgado y condenado a dos años de cárcel.

Lee más: Luis Zapirain Aguinaga

Macario Ortega Viñas (Conejero)

Detalles
Visto: 1154

Comunista, nació en San Martín de Valvenir (Valladolid) el 8 de marzo de 1909. Albañil. Ingresó en el PCE en enero de 1938 en Irún (Gipuzkoa).

Lee más: Macario Ortega Viñas (Conejero)

Manuel Alberdi

Detalles
Visto: 1172

Había llegado con el Ejército soviético, y la historia oral del exilio refiere que su unidad tendió uno de los últimos puentes sobre el río Sprée, maniobra que permitió el asalto al Reichstag.

Lee más: Manuel Alberdi

Manuel Asarta Imaz

Detalles
Visto: 1183

 La represión que siguió a los acontecimientos de Octubre de 1.934 fue especialmente dura en el país vasco. Para eludir la amenaza de la cárcel, que acechaba a los más destacados revolucionarios, en primer  lugar a los comunistas,  Manuel Asarta, por orden del Partido, marcha a Vizcaya.

Lee más: Manuel Asarta Imaz

Manuel Barreda del Bosque

Detalles
Visto: 1172

Miembro del Partido Comunista de Euskadi en Bilbao en los primeros años de la posguerra. Formó parte de algo parecido a un aparato de comunicación controlado por Luis Fernández García. Manuel Barreda era quien tenía el contacto

Lee más: Manuel Barreda del Bosque

Manuel Carballo Urriza (Lister)

Detalles
Visto: 1268

En abril de 1946, junto a otros miembros de la Brigada “Malumbres” al mando de Mateo Obra se trasladó a Bizkaia, en un intento de configurar una resistencia armada vasca a las órdenes de Victorio Vicuña “Julio Oria”.

Lee más: Manuel Carballo Urriza (Lister)

Manuel Cristóbal Errandonea (Cashero)

Detalles
Visto: 1327

A pesar de ser civil se distinguió en la guerra del 36 como jefe militar. Fue uno de los dirigentes de la defensa de Irún al comienzo del alzamiento, luchando al frente de un grupo de trabajadores iruneses que formaron la base del futuro Batallón Rosa Luxemburgo,

Lee más: Manuel Cristóbal Errandonea (Cashero)

Manuel Dendoriarena Bastida

Detalles
Visto: 1156

El 26 de noviembre de 1944 pasó a España, formando parte de un grupo de 14 guerrilleros al mando de Sebastián Lorenzo Esteve.

Lee más: Manuel Dendoriarena Bastida

Manuel Diaz del Valle (Manolo el Tendero) (Manolo)

Detalles
Visto: 1120

Comunista, nació en Bizkaia en 1915. Dirigente de las MAOC (Milicias Antifascistas Obreras y Campesinas) en Madrid.

Lee más: Manuel Diaz del Valle (Manolo el Tendero) (Manolo)

Manuel Endeiza

Detalles
Visto: 1203

Comunista vasco sobre el que existe un informe en el Archivo Histórico del PCE

Lee más: Manuel Endeiza

Manuel Fernandez Miñon

Detalles
Visto: 1157

En 1946 pasó a formar parte del grupo dirigido por Victorio Vicuña “Julio Oria”, en su intento por articular una resistencia armada vasca. Se instalaron en una mina abandonada cercana a Basurto (Bilbao, Bizkaia), desde la que efectuaron una serie de sabotajes y golpes económicos.

Lee más: Manuel Fernandez Miñon

Manuel Martin Chevarry

Detalles
Visto: 1159

Jornalero. Tras la liberación de Francia, se incorporó como soldado a la 102ª División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles.

Lee más: Manuel Martin Chevarry

Manuel Perez Cortés

Detalles
Visto: 1156

Miembro de la 10ª Brigada (Basses-Pyrénées, Francia) de la Agrupación de Guerrilleros Españoles, al mando de Victorio Vicuña “Julio Oria”.

Lee más: Manuel Perez Cortés

Manuela Arco Palacios

Detalles
Visto: 1378

Después de pasar casi tres meses en los sótanos de la DGS, donde -como tantas otras- es salvajemente torturada,  es llevada a la cárcel de Ventas. Allí encuentra muchas camaradas y amigas así como grupos de cultura, cursillos políticos y una biblioteca ambulante organizada por las propias presas.

Lee más: Manuela Arco Palacios

Marcelo Usabiaga Jauregui

Detalles
Visto: 1190

Durante la guerra combatió con la Columna Ramón Casanellas, el Batallón Vasco y el Batallón Rosa Luxemburgo en el frente de Euskadi; escapó en un pesquero a Escocia, regresando a zona republicana a través de Francia;

Lee más: Marcelo Usabiaga Jauregui

Mari Francisca Dapena

Detalles
Visto: 1633

 Pero su acentuada lucha antifranquista la llevó a la cárcel al igual que a su marido, tan comprometido como ella, y a otros artistas e intelectuales de la época. Fue en 1962 y estuvo encarcelada dos años, época que relató en su libro ¡Sr. Juez. ¡Soy presa de Franco!

Lee más: Mari Francisca Dapena

María Apestegia

Detalles
Visto: 1329

Comunista, miembro de la organización del PCE en Navarra. A finales de junio de 1945 fue detenida, junto a un numeroso grupo de camaradas, lo que supuso la desarticulación del PCE por muchos años.

Lee más: María Apestegia

Maria Luisa Fernández

Detalles
Visto: 1359

Secretaria general del Hogar de la Mujer Moderna de Portugalete (Vizcaya) de la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA).

Lee más: Maria Luisa Fernández

Martin Gil

Detalles
Visto: 1149

Comunista de Pamplona, comprometido en reactivar la organización del PCE en Navarra, junto a Teodora Gómez Serrano “Dora”, Fernando Gómez Urrutia y otros.

Lee más: Martin Gil

Martin Gil Isturiz

Detalles
Visto: 1160

Comunista de Aoiz (Navarra), de profesión maestro. Enviado a España por el PCE, fue fusilado el 14 de octubre de 1944 en Alcalá de Henares (Madrid), a pesar de que su propio ayuntamiento había pedido clemencia, tenía 34 años.

Lee más: Martin Gil Isturiz

Mateo Balbuena

Detalles
Visto: 1128

No lo duda ni un instante y cuando se solicitan voluntarios para acudir a Donostia se alista. Combate duramente en el asalto del hotel María Cristina y posteriormente en el asedio a los cuarteles de Loyola. Durante los combates para rendir el María Cristina, Mateo Balbuena se aposta en el teatro Victoria Eugenia anexo al hotel:

Lee más: Mateo Balbuena

Mateo Obra Lucia

Detalles
Visto: 1395

Según testimonio de Victorio Vicuña, el PCE le dio la orden de eliminarle, acusado de traición, como se negó bajo la famosa frase “Yo no mato a comunistas, Mateo Obra fue delatado por la dirección del PCE a la policía, siendo fusilado en Derio (Vizcaya) el 4 de junio de 1949, tenía 28 años

Lee más: Mateo Obra Lucia

Mertxe López Cotarelo

Detalles
Visto: 1301

 Nacida el 30 de octubre de 1919. Miembro de la Juventud Comunista de Irún. Responsable del trabajo entre las jóvenes mujeres.

Lee más: Mertxe López Cotarelo

Miguel Barandiaran Ibargoyen

Detalles
Visto: 1344

Jefe de milicias durante la revolución del 34. Ingresó en el PCE en 1940, en Conac (Francia).

Lee más: Miguel Barandiaran Ibargoyen

Miguel de Amilibia Mahcinbarrena

Detalles
Visto: 1183

En algún momento fue considerado como afín al nacionalismo vasco debido a su postura favorable a la creación de un Partido Socialista Vasco, autónomo del PSOE, opción que compartía con su hermano Tacho, y que sostuvo también durante su exilio

Lee más: Miguel de Amilibia Mahcinbarrena

Miguel Gil

Detalles
Visto: 1178

Comunista, conocido luchador de Aoiz (Navarra), comprometido en reactivar la organización del PCE en Navarra, junto a Teodora Gómez Serrano “Dora”, Fernando Gómez Urrutia y otros.

Lee más: Miguel Gil

Miguel Gorotiesta

Detalles
Visto: 1141

El 26 de noviembre de 1944 pasó a España, formando parte de un grupo de 14 guerrilleros al mando de Sebastián Lorenzo Esteve.

Lee más: Miguel Gorotiesta

Oscar Pérez Solís

Detalles
Visto: 1142

Durante los años siguientes, hasta su viaje a Rusia en la primavera de 1924, fue detenido en diversas ocasiones, acusado de participar en atentados ocurridos en Bilbao, y fue uno de los más importantes propagandistas comunistas interviniendo en diversas giras de mítines y dando conferencias en instituciones culturales como el Ateneo de Madrid

Lee más: Oscar Pérez Solís

Pablo Gallastegui Gandarias

Detalles
Visto: 1128

Militante del Partido comunista de Euskadi, probablemente hermano de Florentino Gallastegui Gandarias, fue fusilado el 27 de abril de 1940, frente a las tapias del cementerio del este en Madrid, tenía 39 años y era chofer de profesión

Lee más: Pablo Gallastegui Gandarias

Pablo Uranga

Detalles
Visto: 1145

Elegido en Enero de 1945, miembro de la dirección en Gipuzkoa del Partido Comunista de Euskadi.

Lee más: Pablo Uranga

Palmira Julia Tello Landeta

Detalles
Visto: 1407

Palmira Julia Tello, su verdadero nombre, nació en Madrid el 2 de septiembre de 1920. Vecina de la barriada de Cuatro Caminos, al producirse la sublevación de julio del 36 se alistó en las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), pasando a formar parte de los grupos de propaganda en defensa de la República

Lee más: Palmira Julia Tello Landeta

Pedro Abadía

Detalles
Visto: 1102

Comunista, nació el 7 de marzo de 1918 en Mauleon (Basses-Pyrénées, Francia). Miembro de la 227ª Brigada (102ª División) de la Agrupación de Guerrilleros Españoles (AGE) en Francia. En noviembre de 1944 pasó a España para reforzar la lucha guerrillera.

Lee más: Pedro Abadía

Pedro Laizoa de Andres

Detalles
Visto: 1151

Ingresó en el maquis el 11 de enero de 1943 y en la Agrupación de Guerrilleros Españoles en octubre de 1944, en la 410ª Brigada.

Lee más: Pedro Laizoa de Andres

Pilar Claver Lavayro

Detalles
Visto: 1351

Su casa fue base y escondite de guerrilleros. Colaboró con una red de evasión. Después de la Liberación perteneció en París a Unión de Mujeres Antifascistas Españolas (AMAE) y a la Asociación Iberia Cultura de defensa de los derechos cívicos y sociales de los emigrados españoles.

Lee más: Pilar Claver Lavayro

Pilar Valles Vicuña

Detalles
Visto: 1357

Sobre el brutal asesinato de Mercedes López Cotarelo y Pilar Vallés Vicuña, el capellán carlista Policarpo Cía escribió lo siguiente: Los defensores rojos del monte Picoqueta eran 18. Proletarios ayudados por dos mujeres que no tendrían 20 años. Todos recibieron la pena de muerte por obstaculizar el avance de nuestras tropas

Lee más: Pilar Valles Vicuña

Rafael Arriaga

Detalles
Visto: 1160

Comunista vasco. Miembro de un segundo C.C. del P.C. de Euzkadi, dirigido por Luis Fernández García, por si caía el primero, dirigido por Realino Fernández en los primeros años 40.

Lee más: Rafael Arriaga

Ramon Acha Bilbao

Detalles
Visto: 1154

Miembro de la Agrupación “Pasionaria”, enviada por el PCE desde Francia para reforzar la lucha guerrillera en la cornisa norte.

Lee más: Ramon Acha Bilbao

Ramon Ormazabal Tife (Luis Ascain Lodosa)

Detalles
Visto: 1197

Milita en el Partido Comunista en Irún y tras la revolución de 1934 debe escapar a Pamplona. Constituido el Partido como organización nacional en la primavera de 1935, pasa a Bizkaia donde se afinca definitivamente.

Lee más: Ramon Ormazabal Tife (Luis Ascain Lodosa)

Ramon Peña Azcue

Detalles
Visto: 1168

Ramón el 10 de mayo de 1948 fue detenido por la policía, tras la detención de Valentín Gual Avellaneda, que era el responsable del Partido Comunista de Euskadi, junto con Clemente Ruiz “navarro”.

Lee más: Ramon Peña Azcue

Realino Fernandez Lopez

Detalles
Visto: 1254

Responsable del PC de Euzkadi. Vivía en una chabola de Bilbao, en Archanda, con huerto para autoabastecerse. Mantenían contacto con el B.P. de México, por medio de barcos que atracaban en los puertos de Euskadi.

Lee más: Realino Fernandez Lopez

Regina Arrieta

Detalles
Visto: 1346

Fui nombrada agente de enlace y conectada con Yssy-les Moulineaux, con el camarada Caro. Su mujer era costurera. Yo, con la excusa de que iba a buscar costura, en la cesta de la ropa envolvía octavillas y partes que entraban y salían del "refugio". Un día llegué tarde, después del toque de queda. Me quitaron el documento de identidad de refugiada.

Lee más: Regina Arrieta

Ricardo Urondo Camiyo

Detalles
Visto: 1225

nació en San Sebastián, profesional de las artes gráficas (tipógrafo), trabajo que compagino con la dirección de la revista Euskadi Roja y con la dirección asimismo de la banda municipal donostiarra

Lee más: Ricardo Urondo Camiyo

Ruben Ruiz Ibarruri

Detalles
Visto: 1241

Un impacto en el pecho, acabo con su vida mientras dirigía el avance de una unidad de ametralladoras al atardecer del 14 de septiembre de 1942 en la zona de los andenes de la Estación Central.

Lee más: Ruben Ruiz Ibarruri

Rufino Castaño Martinez

Detalles
Visto: 1187

Representó a las AS de Gallarta, Las Carreras, Ortuella y San Julián de Musquiz (Vizcaya) en el Congreso Extraordinario del PSOE en 1920. Partidario de la Tercera Internacional abandonó el PSOE en la escisión de abril de 1921.

Lee más: Rufino Castaño Martinez

Santiago Alastuey

Detalles
Visto: 1185

Comunista. Mugalari, en febrero de 1945 aparece formando parte del aparato de pasos dirigido por Manuel Pérez Cortés “Federico” en Navarra. Cruzaba entre los ríos Salazar e Iratí, acompañando a los grupos hasta el sur de Jaurrieta.

Lee más: Santiago Alastuey

Saturnino Lopez Marcos

Detalles
Visto: 1168

A principios de 1946 un grupo de ellos, marcha a Bilbao bajo las órdenes de Victorio Vicuña “Julio Oria”, para formar una guerrilla en la zona minera de Bizkaia

Lee más: Saturnino Lopez Marcos

Sebastian Zamuz

Detalles
Visto: 1183

Colaboró con Carmen de Pedro y Jesús Monzón en la reorganización del PCE en Francia.

Lee más: Sebastian Zamuz

Sebastián Zapirain Aguinaga

Detalles
Visto: 1157

En 1931-1932 asistió a un curso en la Escuela Leninista de Moscú. Al estallar la crisis del PCE, adoptó la postura de la Internacional Comunista frente a la política de Bullejos y desistió de seguir en la URSS. Tras el IV Congreso del PCE, fue asignado a Bilbao para cumplir el cometido de orientar la Federación Vasco-navarra en esta dirección, siendo designado secretario general de la misma.

Ver el documento completo en PDF  

Lee más: Sebastián Zapirain Aguinaga

Serafina Velez

Detalles
Visto: 1328

Serafina Vélez, sin papeles y con dos maletas cargadas de propaganda se topó con un control muy severo en la estación de tren de Toulouse. Su compañero, con la documentación en regla se desentendió del asunto y salió: Lo lógico y lo prudente hubiese sido abandonar las maletas. Ni todos los pasquines del mundo valían su vida. Pero serafina no lo hizo.

Lee más: Serafina Velez

Severo Baltasar Urcelay

Detalles
Visto: 1184

Comunista

Lee más: Severo Baltasar Urcelay

Simone Vilalta

Detalles
Visto: 1300

Simone siguió los pasos de su padre y se incorporó a la Resistencia contra la ocupación alemana. Los nazis la detuvieron el 1 de abril de 1943, encarcelándola en la prisión de Angers y, más tarde, en el fuerte de Romainville. El 29 de agosto fue enviada al campo de concentración de Ravensbrück junto a 142 mujeres, casi todas francesas.

Lee más: Simone Vilalta

Teodora Gómez Serrano

Detalles
Visto: 1320

Militante del PCE en Navarra. Detenida en 1945, fue condenada a 6 años de cárcel.

Lee más: Teodora Gómez Serrano

Teofilo Perez Pinedo

Detalles
Visto: 1177

Comunista. Miembro del PC de Euskadi. Formó parte. En los primeros años de la posguerra formó parte del aparato de comunicación exterior, con América, creado en Bilbao

Lee más: Teofilo Perez Pinedo

Teresa Harina Salado

Detalles
Visto: 1300

Vecina de San Sebastián. En 1942 se incorporó al trabajo clandestino de la Unión de Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) en Gipuzkoa.

Lee más: Teresa Harina Salado

Tomas Ariz

Detalles
Visto: 1241

Comunista navarro. Aparece citado por Manuel Martorell entre las personas que intentaron calmar los ánimos de quienes protestaban en las calles de Pamplona contra la detención de Jesús Monzón

Lee más: Tomas Ariz

Tomas Labairu

Detalles
Visto: 1205

Comunista. Mugalari, en febrero de 1945 formaba parte del aparato de pasos del PCE en Navarra, dirigido por Manuel Pérez Cortés “Federico”. Miembro del equipo que atendía el segundo paso, entre los ríos Salazar e Irati, acompañaba a los grupos hasta

Lee más: Tomas Labairu

Tomasa Aramayo

Detalles
Visto: 1322

Comunista de Pasajes (Gipuzkoa/Guipúzcoa). Detenida, fue condenada a 6 años de reclusión en la misma causa en que fue procesado Marcelo Usabiaga y el resto de guerrilleros que procedentes de Francia cruzaron la frontera en noviembre de 1944

Lee más: Tomasa Aramayo

Valentin Gual Avellaneda

Detalles
Visto: 1167

Comunista. Su nombre aparece en una relación de camaradas “enviados desde Francia” a España conservada en el Archivo Histórico del PCE. Preso en Larrinaga.

Lee más: Valentin Gual Avellaneda

Valeriano Garcia Barcina

Detalles
Visto: 1187

Comunista. Organizador del PCE en San Sebastián en la época de Heriberto Quiñones. Le encargaron contactar con comunistas españoles en Francia y de esta manera enlazar las delegaciones en ambos países.

Lee más: Valeriano Garcia Barcina

Valeriano Marquina Merino

Detalles
Visto: 1230

Comunista, nació en Galdames (Bizkaia) el año 1.911. Fue instructor jefe de las Milicias Antifascistas Obreras y Campesinas (MAOC) del PCE.

Lee más: Valeriano Marquina Merino

Vicente Abadía

Detalles
Visto: 1210

Según Mikel Rodríguez, se ahogó junto con un compañero en las cercanías de Jaca, cuando transportaba fondos de Socorro Rojo para los obreros que construían el pantano de Yesa (Huesca).

Lee más: Vicente Abadía

Vicente Bonache

Detalles
Visto: 1169

Comunista, en febrero de 1945 se encontraba como mugalari del aparato de pasos dirigido por Manuel Pérez Cortés “Federico” en Navarra. Actuaba en el segundo de los pasos, entre los ríos Salazar e Irati.

Lee más: Vicente Bonache

Victor Lecumberri Arana

Detalles
Visto: 1202

Participó en todas las batallas más importantes que se libraron en territorio guipuzcoano y, en la defensa de Eibar ante el asedio de las tropas franquistas, fue gran protagonista de los movimientos bélicos que se libraron en Arrate, Kalamua y Akondia

Lee más: Victor Lecumberri Arana

Victorio Vicuña Ferrero (René Chevez) (Julio Oria) (Julio)

Detalles
Visto: 1101

Después de diversas caídas de sus gentes, en el verano de 1945 pasa a los Picos de Europa donde establece su cuartel general desde el cual se organizan ataques y sabotajes. Luego es destinado a la zona de Ciudad Real donde opera hasta su vuelta a Bizkaia en 1946.

Lee más: Victorio Vicuña Ferrero (René Chevez) (Julio Oria) (Julio)

Zosimo Garcia Rivero

Detalles
Visto: 1259

Intervino de forma activa en 1934 en el Congreso de Unidad Sindical en Bilbao.

Lee más: Zosimo Garcia Rivero

Subcategorías

Comunistas vascos

Comunistas vascas

Copyright © 2023 abertzalekomunista.net. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.